Población | 1.400.500.000 (2019) |
---|---|
Tasa de crecimiento | 0,33% (est. 2018) |
Hombres | 715.270.000 (2019) |
Mujeres | 684.780.000 (2019) |
Tasa de natalida | 1,048% (2019) |
Tasa de mortalidad | 0,714% (2019) |
China es el país más poblado del mundo. La población china supera los 1.4 billones por primera vez en 2019. Hasta el final de 2019, la población china es 1.400.500.000 (exceptuada la región Administrativa Especial de Hong Kong Administrativa Especial de Macao y la provincia de Taiwán), con una tasa de crecimiento de 0,33% comparado con el año pasado (la tasa promedio del mundo es 1.09%), lo más bajo dentro de los últimos 20 año . El Plan Nacional de Desarrollo de la Población (2016-2030) predice que la población china 2020 sea 1.420.000.000.
La población China se opcupa alrededor del 19% de la población total del mundo, el equivalente a la población total de Europa más Australia, Africa, América del Norte y América Central.
De hecho, alrededor del 60% en zona urbana y 40% rural . La densidad media de población por kilómetro cuadrado en China es de 130, y la distribución es muy desigual: las densamente pobladas áreas costeras del este, más de 400 personas por kilómetro cuadrado, la región central es más de 200 personas por kilómetro cuadrado, zona escasamente poblada occidental, menos de 10 personas por kilómetro cuadrado.
Igual que muchos países, China tiene el problema con el envejecimiento de la población. El crecimiento de la población está disminuyendo cada año, dentro de los últimos 20 años, la tasa de crecimiento se reduce casi la mitad . En los últimos cinco años, el gobierno chino ha adoptado varias políticas con la esperanza de aumentar la tasa de crecimiento de la población, pero parece muy difícil.
El censo de China se realiza cada diez años, y el censo más reciente se realiza el 1 de noviembre de 2020.
Obtendrá la siguiente información en esta página:.
Desde el inicio de siglo XXI hasta 2019, la población de China ha aumentado 132,62 millones mientras que la población del mundo en total ha aumentado más de 1,5 billones . Comparando con 2018, la población china ha subido 4,67 millones.
Ver los números de población china de los últimos 20 años en la imagen siguiente.
Ver las 10 ciudades más pobladas de China.
Desde el punto de vista de la tasa de crecimiento, la tasa de China es más baja que el promedio mundial. Desde el año 2000, la tasa de crecimiento de China está reducido todos los año, aunque en el año 2016 apareció un pequeño aumento (en este año el gobierno aplicó la política de permitir a tener dos niños), desde el próximo año 2017, volvió a caer el número. Afectados por presión de la vida, el trabajo y la económía, cada vez más parejas jóvenes no quieren tener hijos.
En la antigua China, el fenómeno de favorecer a los hombres sobre las mujeres era muy grave, aunque en la actualidad, la situación ha mejorado mucho, la población de hombre aún supera la de las mujeres. En 2019 la población de hombres es 30,49 millones más que población de mujeres. Por eso, hay un fenómeno interesante en China, muchos padres chinos se preocupan de que sus hijos no puedan encontrar a sus esposas.
Como todos sabemos que China es un gran país agrícola, no fue sino hasta 2010 que la población urbana de China finalmente superó a la población rural. Eso es muy importante para China, porque significa que la economía de China y los niveles de vida de los habitantes han mejorado considerablemente.
Al igual que muchos países del mundo, la esperanza de vida de China aumenta cada año. La edad promedio de las mujeres es más larga que los hombres.
Hay 56 grupos étnicos en China. El grupo con población más grande es Han, alrededor de 1,3 billones y constituye 93.3% de la población del China. Los otros grupos étnicos, es decir, las étnias minorías son el total de 100 millones, sólo el 6.7% de la población china.
De étnias minorías, 15 tienen más de un millón de personas cada uno; 13 más de 100.000 cada uno; 7 más de 50.000 cada uno, y 20 tienen menos de 50.000 personas cada uno.
Según el análisis de los elementos de la estructura religiosa de la población de China, las religiones chinas se pueden dividir en tres categorías: una es la religión histórica inherente a China, como el taoísmo; la otra es la religión extranjera, principalmente el budismo, el cristianismo y el islam; la tercera es algunas minorías étnicas en China con su religión minoría. En orden de número de creyentes, son budismo, islam, cristianismo y taoísmo. En total hay cerca de 200 millones de creyentes, alrededor de 14% de la población total de China.
Hay muchos creyentes en el budismo y el taoísmo, pero los creyentes comunes no tienen procedimientos estrictos de admisión, y es difícil contar con precisión el número de personas. El número de profesores budistas es de aproximadamente 222,000. Hay más de 40,000 docentes taoístas. La población total de minorías islámicas es de más de 20 millones, y hay más de 57,000 docentes islámicos. Más de 38 millones de cristianos y aproximadamente 57,000 docentes.
En el 26 de octubre 2012, la Fundación de Investigación de Desarrollo de China pubilicó un estudio sobre "los cambios en la población de la situación de China y los ajustes de la política de población". El informe indica que China ha entrado en la etapa de la baja tasa de natalidad y la baja tasa de mortalidad. El informe señala que la actual tasa de crecimiento de la población en China ha sido muy lento, se ha mantenido la baja tasa de natalidad, en 2027 el crecimiento de la población de China pasó a ser negativa.
La aplicación de hijo único que fue designado como la política nacional básicase de China en septiembre de 1982, para adaptar el crecimiento de la población a los planes de desarrollo económico y social. Aunque reduce el crecimiento de la población de China, también traen el envejecimiento de la población y otros problemas sociales. En cuanto a la tendencia de envejecimiento de la población de China, se pueden resumir como cuatro conclusiones principales:
La política de hijo único causó el problema de envejecimiento, además, la caída de tasa de natalidad de la población año tras año. En los últimos 20 años, la tasa de natalidad se disminuyó de 1.4%(2000) a 1.04%(2019).
Después de más de 30 año de la política de hijo único, China tiene alrededor 176 millones de hijos únicos. Ahora, la mayoría de estos hijos únicos han llegado la edad de procreación, pero con la influencia de la política de hijo único en su ideología, muchas familias han considerado al hijo único como el estado de nacimiento predeterminado. A lo largo de las décadas, lentamente, todos sienten que criar a un niño requiere mucha energía, recursos materiales y mucho dinero. Al mismo tiempo, si el esposo y la esposa ambos son hijos únicos, enfrentarán una tremenda presión por cuidar su niño(niña), además cuatro padres mayores.
Por eso, aunque en 2016, el gobierno permitió la política de dos hijos, en ese año, la tasa de natalidad aumentó 7.2%, pero en el año siguiente 2017, se volvió a baja, solo una poco parte de personas quieren tener dos. Por lo tanto, elevar la tasa de natalidad sigue siendo un problema difícil para el país.
El 28 de mayo de 2020, la tercera sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional se celebró en Beijing, la capital de China. Los legisladores chinos votaron y aprobaron el "Código Civil de la República Popular de China",el primer código civil de China. Dentro del código civil, ya NO se conserva la política de hijo único. El código civil entrará en vigor el 1 de enero de 2021.
Somos una agencia de turismo en China, nos especializamos en el viaje a medida a China. Nuestro equipo recibe a 10,000 clientes satisfechos por año. Nuestros clientes cubren todos los paises hispanos. Somos especialistas para organizar sus itinerarios según su necesidad, tanto como para individuales, familiares, grupos comerciales, etc..
Teléfono de Contacto:
900-941 318
Libre en España
800-2682918
(Libre en USA & CA)
86-773-2809598
(Internacional)
China Highlights ofrece tours a medida por China para ayudar a los viajeros a descubrir China de su manera. Somos un equipo apasionado que comparten nuestro conocimiento de China con quienes buscan una experiencia de viaje más auténtica, más ...